La Comunidad Valenciana sigue avanzando en la desescalada y a partir del próximo 15 de junio pasará a la Fase 3.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado en rueda de prensa el pase a Fase 3 de la Comunidad Valenciana en su totalidad y también se confirma el desplazamiento entre las tres provincias.
El pase a Fase 3 supone un nuevo avance hacia la «nueva normalidad» que nos va a permitir una mayor libertad de movimiento.
Avanzar a la Fase 3 permite desplazarse libremente por las tres provincias de la Comunidad Valenciana. Pero seguirá estando restringido el desplazamiento a otras autonomías salvo por motivos sanitarios, profesionales o causas de fuerza mayor.
En esta nueva fase se terminan las franjas horarias para toda la población. Pero se establece un horario prioritario de atención a los mayores de 65 años.
Los bares y restaurantes pueden volver a servir en barra garantizando la distancia mínima de seguridad y las terrazas amplían su aforo al 75%. Se amplía hasta 20 el número de personas permitido en las reuniones.
En cuanto al ocio, el pase a Fase 3 permite la reapertura de las discotecas y bares de ocio nocturno a un tercio de su aforo y sin pista de baile.
También los cines, teatros y espectáculos abrirán en esta fase con butacas preasignadas y sin superar el 50% del aforo.
Pasar a la Fase 3 también implica la vuelta de las competiciones deportivas.
En cuanto al transporte público se permitirán usar todos los asientos por los pasajeros y si van de pie se debe garantizar una separación de 2 metros.
Los lugares de culto así como las bodas amplían su aforo al 75%, con un máximo de 150 personas al aire libre y 75 en lugares cerrados.
En cuanto a los velatorios, el aforo será de 50 personas al aire libre y 25 en espacios cerrados.
También en esta fase se permiten las actividades culturales en bibliotecas y museos con un aforo del 50% y manteniendo la distancia de seguridad entre los usuarios.
(Información en elaboración)