
Si hay un refresco del que podemos presumir los valencianos por haber sido creado en nuestra tierra, ese es el Trinaranjus. Igual que el popular refresco de cola estadounidense, la bebida valenciana también nació en una farmacia, ideada por el ya fallecido Don Agustín Trigo Mezquita. Trinaranjus fue un refresco creado en los laboratorios del Dr. Trigo, en el número 130 de la Calle de Sagunto de Valencia en el año 1933, años antes de la guerra civil española, teniendo 82 años de existencia en la actualidad.
Agustín Trigo Mezquita, nacido en Valencia en 1863, no solo es recordado por ser el autor del aún popular refresco, sino también porque fue presidente del Colegio de Farmacéuticos y alcalde de Valencia en el año 1931. Por cierto, consiguió que el Colegio de Farmacéuticos fuera el Real Colegio, perteneciendo además a la Real Academia de Bellas Artes y también a la de Medicina de Valencia.
Fue un pionero de la industria farmacéutica valenciana, fundando los laboratorios, y además de destacar por la receta del refresco, destacó también por la fabricación del citrato de magnesio efervescente, que venía etiquetado con la imagen de una labradora valenciana y al fondo la silueta de la torre de la catedral de Valencia, el Miguelete.
Años más tarde, el laboratorio se especializó en la fabricación de esencias y jarabes de naranja y limón, llegando así al fin a crear el popular refresco Trinaranjus, que en un principio se llamó de otra forma y que fue lanzado al mercado en 1933.
De esta manera, el Doctor Trigo presentó su refresco en la feria de Marsella de 1936 con el nombre de Naranjina, y un empresario francés, Léon Breton, copió la bebida y la produjo en Argelia primero y luego en Francia, con el nombre de Orangina (curioso). En aquellos años fue un boom y la bebida refrescante tenía éxito en los países que se comercializaba. Por cierto, la primera receta llevaba gas.
En los años 40, después de la guerra civil, el Doctor Trigo se unió al joven empresario Salvador Soler Violant, para comercializar una evolución de la Naranjina sin gas, que finalmente llamaron TriNaranjus, nombre que aún conserva. En aquellos momentos el mercado era nulo en ese aspecto, y la idea de este valenciano de ofrecer un refresco (no un zumo) a base de naranjas diferente a los que había por aquel entonces fue todo un éxito. Salvador Soler estableció la estructuras de fábricas y distribuidoras por todo el estado español, utilizando incluso técnicas de marketing muy novedosas en la España de las décadas de los 50-60 (incluyendo algunos de los primeros anuncios que se transmitieron en la televisión española), y en competencia directa con famosos refrescos provenientes de Estados Unidos que empezaban por aquel entonces a introducirse en España.
Durante años, las ventas en chiringuitos, bares y restaurantes fueron un éxito y la bebida consiguió extenderse por toda la península y expandir así su comercialización.
Pasados unos años,t tras el retiro de Salvador Soler, Trinaranjus fue vendida a la multinacional Cadbury-Schweppes y actualmente sigue comercializándose.
Puedes seguirnos en Twitter: @ValenciaCulture y @rubentapias1982
Síguenos en Facebook: Valencia Culture Magazine
Good day! I know this is kinda off topic however , I’d figured I’d ask.
Would you be interested in exchanging links or maybe guest authoring a blog post or
vice-versa? My blog goes over a lot of the same topics as yours and I think we could
greatly benefit from each other. If you are interested feel free
to send me an email. I look forward to hearing from you!
Great blog by the way!
Hey are using WordPress for your site platform? I’m new to the
blog world but I’m trying to get started and set up my
own. Do you require any html coding knowledge to make your own blog?
Any help would be really appreciated!
What’s up, just desired to mention, I loved this post.
It absolutely was inspiring. Continue posting!
Hi to all, the contents existing at this site are genuinely amazing for people knowledge, well, keep up the good work
fellows.
I am going to immediately clutch your rss when i
can’t find your e-mail subscription hyperlink
or newsletter service. Do you may have any? Kindly permit me know so as that I may just
subscribe. Thanks.
Wow! In the long run I bought a weblog from where I have the capacity to truly
get helpful facts regarding my study and data.
I’m really inspired along with your writing abilities and in addition together with the
structure on the weblog. Is this a paid theme or have you
modify it your self? Either way keep in the nice
high quality writing, it is actually rare to view
a nice weblog like this one today..