
Parece que si no tenemos alguna medalla o somos mundialmente reconocidos nuestras vidas pasan desapercibidas, no tienen valor alguno. Sin embargo, ese reconocimiento se convierte en algo secundario cuando aprendes que el éxito reside en ti mismo y que los límites te los pones tú. Si de antemano piensas que no eres capaz de algo, si no lo intentas, si no fallas y no le pierdes el miedo al fracaso nunca te vas a sentir realizado. Si por el contrario, pruebas lo que pensabas que era imposible, quizá lo intentes y te des cuenta de que tenías razón y no es lo tuyo pero al menos te sentirás bien por haberlo intentado ya que de intenciones no se vive. Si uno mismo se pone barreras nunca sabrá realmente de lo que es capaz de hacer.

Y es que los límites están sobre todo en tu cabeza. Si después de intentarlo no es lo tuyo y te das por vencido ¿qué más da?, ¿no es mejor centrarse en las cosas buenas que se tiene y no en las que nos hacen imperfectos? Si es un problema tiene solución y si no lo tiene, ¿para qué dedicarle tiempo a algo que nos entristece y que no va a cambiar con todo lo bueno que tenemos alrededor?
Se trata al fin y al cabo de mirar las cosas con un punto de vista diferente. La teoría resulta fácil, la práctica quizá no tanto pero mejor intentar dar ese cambio en positivo en la vida, ¿no? Si características propias que intentas cambiar no lo consigues acéptalas y aprende a vivir con ellas pero no de ellas, no uses esos defectos que nos hacen únicos como excusa para no intentar nuevas cosas con frases como “yo no soy capaz”, “no se hacerlo” o “no valgo para esto”, entre otras.
La empresa máximo potencial con sus jornadas “Un día para revolucionar tu vida en positivo” tiene como fin ese mismo, dotar a la gente de seguridad en sí misma a través de ocho ponencias en las que ayudarán a uno mismo a ver el vaso medio lleno y no medio vacío con historias de superación de los propios conferenciantes, a cambiar tu vida en positivo no solo en un aspecto mental sino también de cuerpo y alma.
En el evento celebrado en Kinépolis (Valencia) el pasado viernes 20 de noviembre los ocho ponentes fueron Javier Iriondo (Liderazgo), Miguel Ángel Díaz (Inteligencia Emocional), Fernando Sánchez “Superpyme” (Emprendimiento), Juan José Vicente Baños (Nutrición y Salud), Roberto Luna (Talento), Javier Hernández Aguirán (Superación), Carlos Carriedo (Relaciones Personales) y José María Vicedo (Motivación).
Si te perdiste la cita en Paterna no te preocupes, el próximo 27 de noviembre tendrá lugar en IFA Elche ( Alicante ) con las conferencias de Mario Conde, Odile Fernández, Fernando Sánchez (Superpyme), Isra García, José María Vicedo, Javier Hernandez, Carlos Carriedo y Dimitri Uralov.
Toda la información y suscripciones aquí.
Puedes seguirnos en Twitter: @ValenciaCulture y @M_Landete
Síguenos en Facebook: Valencia Culture Magazine y Top Valencia
Magnificent beat ! I wish to apprentice even as you amend your site, how
can i subscribe for a blog website? The account aided me a applicable deal.
I had been a little bit familiar of this your
broadcast offered bright transparent idea
Heya! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers?
My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many months
of hard work due to no back up. Do you have any methods
to prevent hackers?
I’m extremely impressed with the writing skills along
with with the layout on your blog. Could this be a paid theme or have you
customize it yourself? In any event maintain the excellent quality writing, it really is rare to discover a great blog similar to
this one today.
With all the scar removal cream’s launch, the organization boasts to truly have the ultimate
solution for scars’ a variety of types.
Quality posts is the main to attract the viewers to pay a quick visit the
website, that’s what this website is providing.
Hi Dear, are you genuinely visiting this site daily, if
so after that you will definitely get good experience.
Good post. I learn something totally new and challenging on websites
I stumbleupon everyday. It will always be interesting to read
through content from other writers and practice a little something from their web sites.