
Nuestro amigo Rafael Romero fue a ver la última película de Luis Tosar hasta la fecha, “Cien años de perdón” un buen film que además sucede en Valencia. Aquí está su crítica para todos aquellos que aún no la hayas visto y tengáis pensado hacerlo.
“Cien años de perdón”, dirigida por Daniel Calparsoro e interpretada por Rodrigo de la Serna en su papel principal, Luis Tosar, Raúl Arévalo y José Coronado, transforma de alguna manera aquel dicho de “la realidad supera a la ficción” para convertirlo en “la ficción nace de la realidad”. Y es que, perfectamente podría estar basada en hechos reales después de ver tanta corrupción en nuestro país. Esta realidad tan presente en la actualidad nos ha llevado a simpatizar con los ladrones que asumen un riesgo en detrimento de aquellos que utilizan su poder para hacer y deshacer a su antojo, es decir, robar, robar y robar sin fin, y es que, quién roba a un ladrón tiene “Cien años de perdón”. Esa es la idea principal de la película.
Grata sorpresa a nivel interpretativo la de Rodrigo de la Serna y gran confirmación como actor de Raúl Arévalo, interpretando un papel magnífico. Tosar y Coronado en la línea de lo que vienen haciendo, sensacionales, aunque en esta ocasión no interpreten papeles demasiado exigidos.
A día de hoy aún existen espectadores a los que no les gusta el cine español. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, quizá sea una generalización un tanto injusta. Me pregunto si es posible que se hayan quedado anclados en aquella etiqueta impuesta a nuestro cine originada por aquellas películas de los años ochenta en las que se abusaba del destape y como consecuencia de escenas de sexo más o menos explícito. Mala costumbre la de etiquetar pero muy española. En mi opinión, en nuestro país se hace cine malo, regular y bueno así como en Estados Unidos, Francia o Suecia.
En este caso nos encontramos con una película muy recomendable que además transcurre en Valencia, lo cual no es muy habitual y nos deja imágenes maravillosas de diferentes lugares de nuestra ciudad. El plano final con el que termina la película os encantará.
Recuerda que puedes compartir este artículo con los botones de aquí abajo.
Puedes seguirnos en Twitter: @ValenciaCulture
Síguenos en Facebook: Valencia Culture Magazine y Top Valencia
Be the first to comment
Para comentar debe estar registrado.